Para todos los compañeritos!
El CEDIS informa para todos los compañeritos de vacaciones que mañana pueden felizmente volver a sus queridas clases, esperando que hayan hecho todos sus trabajitos y les hayan quedado muy buenos.
RECORDANDOLES A TODOS QUE SE NEGOCIO 1 SEMANA DE MARCHA BLANCA, POR TANTO NO DEBEN TENER EVALUACIONES DURANTE ESTA SEMANA Y DEPENDE DE USTEDES HACER VALER ESTE ACUERDO.
Es necesario mencionar que durante el estado de PARO que se extendio durante 3 semanas se lograron los siguientes objetivos:
1.- SE LOGRO EL CREDITO INSTITUCIONAL PARA LOS ALUMNOS DE PRIMER AÑO.
ESTO TRAS LA FUNA QUE SE LE HIZO AL DIRECTOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS, ENTRE OTRAS COSAS.
2.- SE LOGRO PRESIONAR A LAS AUTORIDADES INTERNAS DE LA ESCUELA DE DISEÑO PARA BUSCAR SOLUCIONES A LOS LABORATORIOS DE DCV QUE NO SE ESTABAN IMPARTIENDO.
ESTOS SE INCLUIRAN DENTRO DE LOS TALLERES.
3.- SE LOGRO INCENTIVAR A LA REALIZACION DE UNA COMISION QUE TRABAJARA PARA LA EVALUACION Y ACTUALIZACION DE LAS MALLAS DE LAS CARRERAS DIN Y DCV, COMISION COMPUESTA POR ESTUDIANTES Y PROFESORES.
4.- SE LOGRO DEJAR EN EVIDENCIA LA URGENCIA DE RESOLVER PROBLEMAS COMO EL PRONTO FUNCIONAMIENTO DEL TALLER DE PROTOTIPOS. TALLER QUE DEBERA ESTAR EN FUNCIONAMIENTO ESTE LUNES.
5.- SE LOGRO DEJAR EN EVIDENCIA Y CREA CONCIENCIA A LOS ESTUDIANTES QUE PARTICIPARON DEL PARO, Y POSTERIORMENTE EN LA MARCHA LLAMADA POR LA CONFECH ( EN LA CUAL QUEDO EN CLARO NUESTRO DESAPRUEBO A LA CONFECH ) LA DELICADA SITUACIÓN EN LA QUE SE ENCUENTRA LA UNIVERSIDAD Y COMO NADIE SE HACE CARGO. AUN AHORA QUE SE CONFIA EN UNA ACREDITACIÓN QUE ES MUY POCO PROBABLE CONSEGUIR.
6.- SE LOGRO JUNTAR PLATA PARA LA MARAVILLOSA ADQUISICION DE UN MEGAFONO XD.
.................................
Ademas le recordamos a los compañeros que fueron a la asamblea del viernes que deben hacer sus CARTELES con información del informe por el cual no se acredito a la UTEM en años anteriores, razones por las cuales cabe pensar que no se acreditara nuevamente.
La ideas es que pongan algunos de los puntos que a continuacion se mencionaran:
iniciando sus carteles con frases como LA UTEM NO SE ACREDITO POR:
(y ahi ponen algun punto o extracto de los puntos que se mecionan, citando al informe pertinente)
LE ROGAMOS LEER LOS PUNTOS!!!!!!
REFLEXIONAR Y ANALIZAR AL RESPECTO POR QUE NO ES NECESARIO SER DEMASIADO INTELIGENTE PARA DARSE CUENTA QUE ESTAS COSAS NO HAN CAMBIADO EN LA ACTUALIDAD!!!!
Los términos de referencia para la evaluación de las áreas comunes aprobados por la Comisión, a saber:
a) Gestión institucional, que contempla el conjunto de políticas y mecanismos destinados a organizar las acciones y recursos – materiales, humanos y financieros – de la institución, en función de sus propósitos y fines declarados. Considera la organización y estructura institucional, el sistema de gobierno y la administración de recursos humanos, materiales y financieros.
b) Docencia de pregrado, que contempla las políticas y mecanismos destinados a asegurar la calidad de la provisión y los resultados de los programas de formación, tales como el diseño y condiciones de enseñanza de carreras y programas, el proceso de enseñanza, la dotación docente, la progresión de los estudiantes y los servicios que se les ofrece, el seguimiento de egresados, la utilización de los procesos o resultados de la investigación para mejorar la calidad de la docencia.*
* Cnap (Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado), Acuerdo de Acreditación Nº66, de fecha 17 de enero de 2006, con respecto al qué comprende la acreditación en gestión institucional y docencia de pregrado (acreditación minima de una Universidad).
La infraestructura requiere de inversión en mantenimiento y mejora de recursos para la didáctica, especialmente de la biblioteca. Los sistemas de información son incipientes y requieren de mayor formalización para que sean útiles a la toma de decisiones.*
* Cnap (Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado), Acuerdo de Acreditación Nº66, de fecha 17 de enero de 2006, con respecto a la gestión institucional de la infraestructura.
Se constata una rápida capacidad de respuesta frente a las demandas, pero una escasa reflexión institucional y una limitada planificación del mediano y largo plazo.*
* Cnap (Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado), Acuerdo de Acreditación Nº66, de fecha 17 de enero de 2006, con respecto a la gestión institucional en la solución de problemas.
…la imperiosa necesidad de asegurar la calidad de estos servicios (educacionales) y la incertidumbre acerca de la demanda efectiva en el mediano plazo (ingreso estable de alumnos de primer año) no permite asegurar la sustentabilidad financiera de la universidad en el mediano plazo por esta vía.*
* Cnap (Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado), Acuerdo de Acreditación Nº66, de fecha 17 de enero de 2006, con respecto a la sustentabilidad económica en el tiempo.
La biblioteca no satisface las necesidades de las carreras y de los estudiantes de la universidad, ni en cuanto a la cantidad de títulos ni en lo que respecta a la disponibilidad de espacio.*
* Cnap (Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado), Acuerdo de Acreditación Nº66, de fecha 17 de enero de 2006, con respecto a las bibliotecas para la ayuda en la docencia de pregrado.
En términos físicos y financieros, existen reclamos significativos por equipamiento, infraestructura y biblioteca por parte de los usuarios. Similarmente, la situación financiera es ajustada, lo que restringe las posibilidades de desarrollo de la institución.*
* Cna (Comisión Nacional de Acreditación). Acuerdo de Acreditación Nº21, de fecha 6 de diciembre 2007, con respecto a la gestión institucional y la infraestructura.
La apertura de sedes de la Universidad Tecnológica Metropolitana, exceptuando el caso de la sede San Fernando, no se ha dado dentro del marco de los propósitos institucionales, vinculados a una docencia orientada a la transferencia tecnológica.*
* Cna (Comision Nacional de Acreditacion). Acuerdo de Acreditacion Nº21, de fecha 6 de diciembre 2007, con respecto a la docencia conducente a titulo.
La institución cuenta con mecanismos para la gestión de sus recursos humanos, destacándose la reciente implementación de políticas orientadas al perfeccionamiento académico. No obstante, se advierte una escasa productividad académica en comparación con las inversiones institucionales en perfeccionamiento académico. Además, existen falencias importantes en materia de evaluación de la labor académica.*
* Cna (Comisión Nacional de Acreditación). Acuerdo de Acreditación Nº21, de fecha 6 de diciembre 2007, con respecto a la gestión institucional y la escasa productividad investigativa académica.
En cuanto a los reclamos de los alumnos por equipamiento, infraestructura y biblioteca, la universidad señala que, si bien presenta un nivel de insuficiencia en este ámbito, ello no le impide el adecuado cumplimiento de su función educativa, pues tiene la voluntad de superarlas, para lo cual ha tomado las medidas pertinentes, señaladas en el Plan de Desarrollo Estratégico.*
* Consejo Nacional de Educación, Acuerdo Nº 006/2008, en sesión extraordinaria de 2 de abril de 2008, con respecto a los argumentos de la Universidad para ser acreditada por sobre sus fallas infraestructurales, que ha día de hoy, SI han impedido o perjudicado en parte el adecuado cumplimiento de su función educativa.
ESPERANDO SUS CARTELES MAÑANA Y A TODOS LOS COMPAÑEROS DE VACACIONES
SE DESPIDE
ATTE.
CEDIS 2009-2010
Comunicado Publico Lista T ATreveTe
Hace 14 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario